sábado, 31 de octubre de 2015

OPINION

En mi punto de vista, yo pienso que la comunicación virtual, si nos puede ayudar a construir una “vida social” pues podemos hablar con personas que quizá estén lejos de nosotros, y gracias a la magia de internet, podernos reencontrar de cierta manera, aunque una implicación, es que nos podemos alejar mas de los que tenemos cerca de nosotros, por ejemplo yo tengo un amigo de estados unidos (es ejemplo Alejum en su vida real no tiene ni un amigo) y le hablo por videollamada o una cosa asi, y me puedo pasar horas hablando, lo cual afectaría la rutina que normalmente tengo.



CIBERGRAFIA:
esto me llego del cora <3 

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.

La comunicación es un acto fundamental en nuestras vidas que se produce a todas horas y en todos los niveles en todo el mundo.
Se dice que es una construcción social porque forma parte de nuestra vida y de la sociedad, ya que la utilizamos siempre, y gracias a ella tenemos más conocimientos.
Una de sus implicaciones de la comunicación en las formas de vida y las costumbres son: las redes sociales.
REDES SOCIALES. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Por esta vía nos comunicamos la mayoría de la sociedad, la mayoría se concentra en la adolescente.

 La tecnología en sus diferentes ciencias y aspectos, mejoran la calidad de vida, así como la empobrecen:
a)-Los que mejoran: La medicina, la arquitectura, industria automotriz...
b)-Los que empobrecen: Todos los que emiten contaminantes químicos residuales como fin del proceso en su producción...




CIBERGRAFIA 
http://ctobon74.blogspot.mx/2011/11/la-comunicacion-virtual-como-una.html

viernes, 30 de octubre de 2015

OPINION

Yo entiendo por diversidad cultural a toda la gran cantidad de personas que habitan este planeta (o planetibirips como normalmente diria yo) entiendo que es todo el "revoltijo" de personas güeras, morenas, altas, chaparritas, etc. Todas las caracteristicas que nos hacen diferentes a los demas

DIVERSIDAD CULTURAL

Todas las personas, grupos y comunidades tienen una manera específica de ver al mundo y comprenderlo, de relacionarse con su entorno, de concebir los problemas y retos que enfrentan y de responder a ellos, así como de asignar valor a sus recursos y reglas para su disposición entre sus integrantes, por lo que cada grupo tiene características específicas que los hacen ser diversos.

La Diversidad Cultural es la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y de las sociedades. Estas expresiones se transmiten dentro y entre los grupos y las sociedades. La diversidad se manifiesta no sólo en las diversas formas en que se expresa el patrimonio cultural de la humanidad mediante la variedad de expresiones culturales, sino a través de distintos modos de creación artística, producción, difusión, distribución y disfrute de las expresiones culturales, cualesquiera que sean los medios y las tecnologías utilizadas.


CIBERGRAFIA:

http://www.diversidadcultural.mx/index.php/Conoce/diversidad-cultural.html




OPINION

Yo pienso que los campos tecnologicos son muy útiles, pues para buscar informacion sobre algo en especifico, solo se tendria que meter a un campo y buscar ayuda o informacion sobre el problema o para solucionar algo

¿QUE SON LOS CAMPOS TECNOLOGICOS?


El campo tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes.
   Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia.
  Los campos tecnológicos evolucionan a medida de que la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen aún más.



CIBERGRAFIA: 
http://joorg3e.blogspot.mx/2012/12/campos-tecnologicos.html

lunes, 12 de octubre de 2015

OPINION

Me parece súper la idea de los cardboard, y aun mejor, que los puedas armar tu mismo, pues esa tecnología es muy cara y es mucho mejor que los hagas tu, me fascina la idea, ademas de que sera muy económico y si se elabora bien, funcionará a la perfección.

QUE SON LOS CARDBOARD

El producto más curioso que Google ha presentado en su conferencia I/0 no es su móvil modular Ara o su tableta con visión 3D del proyecto Tango, sino el llamado Cardboard VR, un astuto y sencillo sistema construido en cartón que permite transformar tu smartphone en unas gafas de visualización similares a las Oculus Rift. No está claro si el Cardboard es una broma de Google hacia Facebook por su adquisición de Oculus VR. Y no es que a Oculus le vaya mal, ya que de momento parece que ya ha vendido toda la producción de su segundo prototipo, el Oculus Rift DK2, o al menos las primeras 45.000 unidades; pero parece que Google ha sido capaz, con un cartón, unas tiras de velcro y una goma, de crear unas gafas de realidad virtual que te aproximan las sensaciones de las Oculus Rift.





CIBERGRAFIA: http://www.ticbeat.com/tecnologias/cardboard-vr-gafas-realidad-virtual-carton-google/

OPINION

Pues a mi parecer me parece genial la tecnología de realidad virtual, porque muchas veces pensamos “si yo estuviera ahí”, y pues con esta nueva tecnología lo podemos hacer, claro con algunos límites, pero me parece genial poder vivirlo en persona.

TECNOLOGIA DE REALIDAD VIRTUAL

La tecnología de la Realidad Virtual, incluye hardware y software, permite sumergir a un usuario en un ambiente tridimensional simulados por la computadora, de forma interactiva y autónoma en tiempo real.
De esta forma, se puede estar en entornos virtuales, tridimensionales, que previamente se han "construido", que simulen o que sean réplica exacta de lugares existentes o simplemente en lugares imaginarios permitiendo la interacción con los elementos allí ubicados, que pueden ser desde una simple entidad geométrica, por ejemplo un cubo o una esfera, hasta una forma sumamente compleja como puede ser un desarrollo arquitectónico.

Tipos simulaciones: militares, terapéuticas, de capacitación, de entrenamiento y hasta juegos, en la actualidad ha trascendido a muchos otros campos, tales como la medicina, la industria, la Psicología, el diseño y el arte etc.







CIBERGRAFIA: http://www.difementes.com/realidadvirtual/index.html






sábado, 10 de octubre de 2015

jueves, 1 de octubre de 2015