lunes, 21 de septiembre de 2015

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

Cambios técnicos de la informática
Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.
En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos cambios tecnológicos, salvo que realmente esté muy desactualizado... no obstante debe comprender a la informática, u no aprender las cosas de memoria.
Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar. 
Lenguajes computacionales:
FORTRAM: En 1957 aparece el lenguaje Fortran (siglas de FORmula TRANslator), el primer lenguaje de alto nivel ampliamente difundido y utilizado a nivel mundial. El primer compilador de Fortran fue desarrollado por un equipo de IBM liderado por John W. Backus. Inicialmente Fortran fue muy utilizado en el mundo científico y en aplicaciones militares, y se escribieron multitud de librerías matemáticas para cálculo numérico, algunas de las cuales siguen utilizándose hoy en día.
COBOL:                    También en 1960 aparece COBOL, un lenguaje preparado para procesar grandes cantidades de información. Esto hizo que fuese ampliamente adoptado en bancos y grandes organizaciones que siguen utilizándolo hoy en día.
BASIC:                      En 1964 se crea el lenguaje BASIC (Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code), especialmente diseñado para enseñar a programar a principiantes. BASIC es el lenguaje que muchos. Ya en las primeras versiones de MS-DOS (el primer sistema operativo de Microsoft) se incluía un intérprete de BASIC.
PASCAL:      El lenguaje Pascal aparece por primera vez en 1971, diseñado por el profesor Niklaus Wirth con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la programación a sus alumnos. Pascal fue muy utilizado en la década de los 80 y los 90, y es el precursor de lenguajes como Delphi.
LENGUAJE C:        En 1972, Kenneth L. Thompson y Dennis M. Ritchie crean el lenguaje C en los laboratorios Bell. Se llama lenguaje C porque proviene de uno anterior llamado lenguaje B, que a su vez provenía del lenguaje BCPL. El lenguaje C ha sido el lenguaje de más repercusión en la historia de los ordenadores.
JAVA:                        Java es toda una tecnología orientada a la programación de software con el cual podemos realizar cualquier tipo de programas.
LEMGUAJE C++:   En 1986 nace el lenguaje C++ de manos de Bjarne Stroustrup, que partía del lenguaje C y le añadía la posibilidad de trabajar con objetos.
Software...
Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
Hardware...
La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, a diferencia del software que refiere a los componentes lógicos (intangibles). Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.
En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáner, impresoras).



Cibergrafia
Cambios técnicos de la informática:  http://www.estudiargratis.com.ar/estudiar-informatica/cambios-tecnologicos.html
Software: http://definicion.de/software/

Hardware: http://definicion.de/hardware/

5 comentarios:

  1. ESTA MUY BIEN PERO HAY QUE REDACTAR INFORMACION YA QUE ES MUCHA

    ResponderBorrar
  2. ESTA MUY BIEN PERO HAY QUE REDACTAR INFORMACION YA QUE ES MUCHA

    ResponderBorrar
  3. Muy completa. c:
    Es mucho lo se, pero asi entiendes mejor el tema y ya sabes mas o menos de que va.
    Excelente Alejum.

    ResponderBorrar
  4. Muy completa. c:
    Es mucho lo se, pero asi entiendes mejor el tema y ya sabes mas o menos de que va.
    Excelente Alejum.

    ResponderBorrar
  5. Esta muy bien Alejo
    se entiende mejor el tema :)

    ResponderBorrar