miércoles, 7 de septiembre de 2016

jueves, 5 de mayo de 2016

domingo, 1 de mayo de 2016

-OPINION-

Esta investigación, se me hace más fácil de entender que la anterior, pero no porque sea fácil, va a dejar de ser importante, pues al igual que la anterior, todo sirve para algo, cada objeto tiene un lugar, y cada lugar un objeto, lo cual, hace más funcional el asunto en la informática.

-CONFIGURACIÓN DE PUNTO A PUNTO-

Una red Peer-to-Peer o red de pares o red entre iguales o red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés). Actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que una red P2P es una serie de nodos que actúan a la vez como clientes y como servidores de los demás nodos de la red.
Un par de conexión peer es una red informática en el que todas las computadoras en la red tienen capacidades idénticas. No hay equipo servidor, con más capacidades o de las autoridades, que los otros equipos de la red. En un peer to peer de una conexión de red, cualquier ordenador puede iniciar el proceso de comunicación. Cualquier otro equipo en la red pueden acceder a los recursos desde cualquier otra máquina, que la máquina quiere compartir. En otras palabras, todos los ordenadores de la red se dan tanto en el cliente y las funcionalidades del servidor. Con la pregunta básica, ¿qué es un peer-to-peer conexión de respuesta, ahora estamos en condiciones de avanzar hacia el proceso de peer to peer de configuración de la conexión.

-CIBERGRAFIA-

http://quecomputadoracomprar.com/peer-to-peer-configuracion-de-la-conexion/

-OPINION-

En ocasiones veía que había cables que no precisamente estaban bien conectados (o al menos para la mentalidad que tenia), y ahora, me doy cuenta de que todo tiene una razón, se me hace un poco difícil de entender, pero igual es funcional para la vida, supongo.

-CONFIGURACIÓN DE CABLE CRUZADO-

Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector  con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex. El término se refiere -comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet. El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria lapresencia de un hub. Actualmente la mayoría de husos witches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final.


-CIBERGRAFÍA-
https://es.scribd.com/doc/32085921/Cable-Cruzado

-OPINION-

Yo, creía (por la investigación anterior, si no, ni me entero :v), que solo existía un tipo de red informática, pero con la investigación, me di cuenta de que existen diferentes tipos, y antes de investigar, yo veía en algunos lados que decía “Red WLAN” y yo decía “Ah!, debe de ser algo importante, si no, no estaría ahí”, pero ahora que la luz de la informática me ha abierto las puertas del conocimiento, pienso que es un tema muy interesante y útil para no ser unos ignorantes como yo… (antes de hacer la investigación).

-TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS-

-PAN-
 (Personal Area Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. -WPAN(Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red --PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.
-LAN-
 (Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.
-WLAN-
 (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.
-CAN-
 (Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.
-MAN-
 (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.
-WAN-
 (Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.
-VLAN-
Es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.


-CIBERGRAFÍA-
http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/

-OPINIÓN-

Para mí, una red informática, es muy importante, pues con una “simple” cosa, se han hecho cosas que nunca se hubieran creído posibles, pues facilita en todos los aspectos el cambio de información, pues puedes estar en un lado del mundo, y siempre y cuando tengas internet, o datos (no seas como yo, no comas papel por ser pobre), siempre podrás tener acceso a esa información sin importar en donde estes.

-RED INFORMÁTICA-

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.

El medio es la conexión que hace posible que los dispositivos se relacionen entre sí. Los medios de comunicación pueden clasificarse por tipo de conexión como guiados o dirigidos, en donde se encuentran: el cable coaxial, el cable de par trenzado (UTP/STP) y la fibra óptica; y no guiados, en donde se encuentran las ondas de radio (Wi-Fi y Bluetooth), las infrarrojas y las microondas. Los medios guiados son aquellos conformados por cables, en tanto que los no guiados son inalámbricos.

-CIBERGRAFÍA-
http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/

miércoles, 27 de abril de 2016

-EL GIGANTE GOOGLE-

-INSIDE GOOGLE-

martes, 19 de abril de 2016

lunes, 14 de marzo de 2016

-OPINION-

Los motores de búsqueda, son muy utiles hoy en dia, pero igual hay de buscadores a buscadores , por ejemplo, al buscar algo en yahoo, no promete mucho en comparación de buscarlo con google, que tiene una mejor calidad.

-CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES-

Google: el buscador más utilizado en Internet con más del 67% de usuarias de la red. Propiedad de Google Inc. El objetivo principal del buscador de Google es el contenido de alta calidad en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos.
Baidu: el buscador web utilizado en China, con los más de 1300 millones de habitantes, es un buscador que no para de crecer. con un 18% de busquedas en la red.
Bing: el buscador de la compañia Microsoft, anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search, menos del 10% de los internautas utilizan este motor de búsqueda.
Yahoo: es el buscador más utilizado por los profesionales en la informática, propiedad de la empresa Yahoo! Inc.
Yandex: el motor de búsqueda de Rusia, es un buscador que está en auge gracias a la gran población rusa.
Otros no muy importantes en la vida.

CIBERGRAFIA: http://buscadores-web.com/

-OPINION-

Un motor de búsqueda, es muy importante, pues al relacionar palabras, todo es mas fácil para buscar, y asi, uno no se mata las setecientas horas buscando sobre algún tema.

-QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA-

Uno de los aspectos claves para entender el posicionamiento natural es aprender la lógica con la que funciona un buscador, o también llamado motor de búsqueda. Es un software o sistema informático en Internet que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda. Estos términos de búsqueda, denominados como palabras clave o keywords, son rastreados por las “arañas” que el sistema emplea para así clasificar la información en listados de páginas web en las que se encuentren dichas palabras.
Estas “arañas” o web crawler, buscan la información solicitada en forma automática y sistematizada; muchas veces en la web, otras en noticias y servicios Gopher o FTP.  A menudo, son relacionados con los directorios web, pero dada la propiedad de automatización en la búsqueda de información que poseen los buscadores, estos son más ágiles y contienen mayor volumen de datos. Contrario a lo que sucede con los directorios, los cuales son realizados de manera no automatizada y por avisos ofrecidos por los propios anunciantes de las páginas web.
Dada la basta red de información que alberga hoy en día Internet, la utilización de buscadores o motores de búsqueda, se ha hecho muy importante. Desde Wandex, el primer buscador desarrollado por Mattew Gray, Lycos, Excite, Altavista, Naver, entre otros; hasta los más populares actualmente: Google y Yahoo, los buscadores siempre han contribuido a la búsqueda de datos. Por eso, la importancia de aparecer en uno de ellos.
Google posee en general 7.200 millones de visitas diarias, convirtiéndose actualmente en el más popular a nivel mundial; sin embargo, en algunos países asiáticos como Corea del Sur y China, el buscador Naver posee el primer lugar. En España, Bing, de Microsoft, ayuda a buscar de manera sencilla y fácil cualquier tipo de información en la red.
RTBot es un buscador que clasifica los resultados en categorías; estas categorías son Wikipedia, videos, Twiiter, documentos, blobgs y noticias; DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuya finalidad es la de respetar la privacidad del usuario puesto que no recoge información de este que lo pueda delatar; Yacy, cuya funcionalidad es la de también poder funcionar para Intranet.
Yahoo, entre los más populares, cuya consigna es que te ayuda encontrar exactamente lo que buscas; Foofind, que además de encontrar enlaces, escanea servidores de descargas directas; CCSearch, cuya finalidad es conseguir contenido con licencia Creative Commons; Baidu, es en idioma chino y tiene la particularidad de además de encontrar enlaces como los otros buscadores, consigue archivos en MP3, WMA y SWF. Blekko, que se caracteriza por usar etiquetas en sus búsquedas para así restringir aún más los resultados; Altavista, que incluye traductor, buscador de personas y comparador de precios en diferentes productos y WotBox, para búsqueda geográfica.
En general, los buscadores o motores de búsqueda se han convertido hoy día en una herramienta primordial y eficaz al momento de conseguir información en Internet. Casi el 100 por ciento de la información se consigue a través de estas herramientas. Algunos lo hacen de manera simple y otras más complejas, todo dependerá de la necesidad de cada usuario


CIBERGRAFIA: http://www.posicionamientoswebs.org/que-es-un-buscador-o-motor-de-busqueda

domingo, 13 de marzo de 2016

-OPINION-

Yo opino que no son necesarios tantos navegadores, para mi son lo mismo, solo que con diferente nombre y dibujito, además, se me hace un tanto injusto que Safari, solo este para productos de Apple (que es lo que lo caracteriza) ya que es un buen navegador, y donde queda la gente latina de bajos recursos, acaso el internet no piensa en ella?

-CUALES SON LO NAVEGADORES WEB MAS POPULARES-

Los programas navegadores, o web browsers, son las aplicaciones encargadas de desplegar los contenidos de las páginas web y otros contenidos de internet. Leen los elementos descritos en el código de cada página (identificada por su dirección web o URL) y los muestran en la pantalla de la computadora, el smartphone o la tablet. Aunque hace algunos años el Internet Explorer de Microsoft acaparó casi todo el mercado, hoy existen varias opciones para elegir, cada una con ventajas y desventajas para el usuario.
 1. Explorer
El Internet Explorer de Microsoft es el más usado de los navegadores, con un 57% del mercado, aunque lejos del 95% que tuvo en 2002. Su principal ventaja es que, salvo en Europa, viene instalado de entrada en las PC con sistema Windows. Actualmente se encuentra en su versión 8, y la versión 9 se ofrece ya en versión casi final. Su punto fuerte (y motivo de críticas) es su integración con Windows, aunque es azotado por problemas de seguridad. Hay una versión para teléfonos Windows Phone 7. 
2. Firefox
Firefox es una aplicación abierta de la fundación Mozilla y heredera de Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90. Cuenta con un 21% del mercado. Firefox se ofrece en versiones para Windows, MacOS, Linux y otras plataformas. Su versión más reciente es la 3.6 pero el lanzamiento de la versión 4 se anunció justo para marzo de 2011. Es un navegador robusto y se afirma que Firefox es menos vulnerable a problemas de seguridad que el Explorer. Su carácter abierto le atrae la simpatía de muchos cibernautas.
3. Chrome
Lanzado por Google a finales de 2008, el navegador Chrome es un reciente competidor, con un 10% del mercado. Disponible para Windows, MacOs y Linux, se caracteriza por su velocidad y simplicidad y se afirma que es el más rápido y estable de los navegadores. Integra opciones de búsqueda en Google en la barra de direcciones (donde se indica el URL a desplegar) y su nivel de seguridad es alto en comparación a Internet Explorer. Este navegador es muy popular por su interfaz sencilla y minimalista.
4. Opera
Opera es un veterano en el mercado de navegadores, si bien su cuota de mercado es modesta (poco más de 2%) ofrece prestaciones adicionales como manejo de correo electrónico y contactos y tiene actualmente un importante pie en el ámbito de los smartphones. Está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas UNIX, además de ofrecerse para Nintendo Wii, Nintendo DS y teléfonos Blackberry, Symbian, Android e iOS (iPhone, iPad). Sus funciones de accesibilidad son notables.
5. Safari
Creado por Apple, Safari es usado por un 7% del mercado, mayormente usuarios de Mac, aunque el navegador es también compatible con Windows y es el navegador nativo de la plataforma iOS (iPhone, iPad). Actualmente en su versión 5, Safari es generalmente el preferido de los usuarios de Mac, aunque algunos lo han criticado por prácticas 'abusivas' con argumentos similares al caso Explorer/Windows. La interesante función Safari Reader, que elimina anuncios y elementos externos, facilita la lectura de páginas web.



CIBERGRAFIA: http://noticias.universia.edu.ve/ciencia-nn-tt/noticia/2011/03/21/803091/conoce-cinco-navegadores-web-mas-populares.html

-OPINION-

Para mi, el navegador web, es muy útil hoy en dia, pues ayuda de muchas maneras, si no existiera, lo que estoy escribiendo, seria en una libreta, y no tendrá algo como “cibergrafia” sino “Bibliografia”

-QUE ES UN NAVEGADOR WEB-

El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. 


CIBERGRAFIA: http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-navegador-web.php

sábado, 5 de marzo de 2016

-OPINION-

La informática, actualmente es muy importante, ya que ayuda a mejorar la vida, a cumplir con necesidades, lo cual nos deja tiempo para hacer cosas un tanto mas complicadas, pues la informática con toda su tecnología, se encarga de cumplir con necesidades según las características y el contexto de cada persona.

-LA INFORMÁTICA COMO MEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA-

Las nuevas tecnologías informáticas que se desarrollarán en los próximos años podrían ser capaces de hacer frente a problemas humanos relacionados con la economía o la vida en sociedad, según el dossier Grand Challenges in Computing Research 2008 que acaba de publicar la British Computer Society (BCS) con los materiales de la conferencia que con el mismo nombre se celebró en Londres hace ahora un año. 
Según este dossier, la tecnología a desarrollarse en los próximos 20 años podría ser capaz de aportar soluciones para el fracaso de cosechas, ayudar a entender el pensamiento y los objetivos que impulsaron a los personajes históricos, o también analizar la situación económica de un país y proponer posibles soluciones.
Algunos de los desafíos que se plantean estas investigaciones, por ejemplo, se relacionan con el empleo de la tecnología informática para explotar el valor de la inteligencia humana a lo largo del tiempo, creando verdaderos “archivos de conocimiento” que, gracias a complejas interrelaciones, sean capaces de analizar los problemas de la sociedad humana. 


CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/4-la-informatica-como-medio-para-la-mejora-de-la-calidad-de-vida

domingo, 28 de febrero de 2016

-OPINION-

En mi opinión es importante que cada producto sea diferente según la necesidad que se vaya a satisfacer, y según la persona que lo necesite, tomando en cuenta esos dos aspectos, un producto favorable hacia las personas, haciendo que sea turbo funcionable y que les sirva a la mayoría.

-LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS-

El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
En esta lección aprenderás como participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.


CIBERGRAFIA:
https://jorge12quintero.wordpress.com/tareas/innovacciones-actuales/acceso-alas-tecnicas/como-los-productos-de-la-informatica-satisfacen-necesidades-en-diferentes-contextos-y-campos-tecnologicos/

-OPINION-

Yo pienso que la comunicación hoy en dia es indispensable para el ser humano, pues en todo momento necesita estar en comuniccion, quizás para compartir algo insignificante, pero de igual manera, funciona para compartir todo lo que pasa en el mundo, ya sea de una manera seria, o haciendo momos :v

-EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD-

Ha sido tanto el alcance de la comunicación, que forma parte de la vida de las personas. Un aparato electrónico, se ah vuelto indispensable para el ser humano
Hoy en día más de la mitad de la población mundial, cuenta con al menos un aparato electrónico, esto provoca que estemos en comunicación mutuamente,
esto beneficiando a todos.
la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos tecnológicos
La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual u otro, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.
La informática busca facilitar la vida de las personas, por medio de la comunicación.
Esto se ha vuelto indispensable para la vida de los seres humanos.....
El alcance de los servicios de información y comunicación de manera equitativa en la comunidad y sociedad. Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos Tecnológicos


CIBERGRAFIA

https://prezi.com/hl8tj4gxx-vs/el-alcance-de-los-servicios-de-informacion-y-comunicacion-d/

-LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS-


Para que una comunidad mejore, es necesario que cada una de las personas que la forman se desarrollen de manera integra en los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales, y que de manera colectiva actúen cooperativa y solidariamente para promover el cuidado de  los recursos naturales o los que cuentan; asimismo, debe establecerse la base de su desarrollo técnico en un contexto integral de innovación.
Para lograr un contexto integral de innovación, muchos estados, municipios y comunidades mexicanas han promovido la creación de sistema regional de innovación centrados en procesos técnicos que integran los recursos humanos, naturales y tecnológicos con los que cuentan.

Estos cambios son los que va dirigiendo la organización de las personas; por ello, necesario que las instituciones y el gobierno para desarrollar aptitudes que les permitan enfrentar los nuevos desafíos de este mundo que cambia cada vez mas rápido.
Es importante reconocer que en mucha regiones y comunidades las mujeres y los hombres tienen distintos roles en su comunidad; este equivale a tener diferentes niveles de acceso control como salud , educación , derechos y oportunidades laborales.

La igualdad entre mujeres y hombres es esencial para mejorar las condiciones económicas , sociales y políticas de la sociedad.



CIBERGRAFIA: http://equidadsocia.blogspot.mx/2013/04/equidad-social-en-el-acceso-las-tecnicas.html

miércoles, 24 de febrero de 2016

-OPINION-

Yo opino que es muy importante hoy en dia revisar los procesos mediante los cuales se hacen las cosas, asi, tendrán una calidad casi perfecta y cumplirían mejor su función y satisficieran de mejor manera las necesidades del ser humano

martes, 23 de febrero de 2016

-EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS-

Un sistema técnico es un método en el que las personas ejercen acciones para transformar materiales y energía y se elabora un producto, para lo cual se auxilian de instrumentos, herramientas y maquinas.
Para desarrollar algún sistema técnico se necesita planeación, es decir, elaborar un plan general organizado para actuar en cierto sentido en el proceso de plantificación se establece un diagnostico, se realizan las tareas y se toman decisiones; en estas, quien planea el proyecto juega un papel de especial importancia.

La planeación involucra las siguientes fases:
*el diagnostico de necesidades sociales
*la organización técnica
*el contexto ambiental
*la calidad de vida
El diagnostico, entendido como la actividad por medio de la cual se interpreta, de la manera más objetiva posible, la realidad que se quiere transformar, constituye la base para elaborar proyectos. Este análisis permite identificar los problemas prioritarios, causas, efectos, posibles áreas o focos de intervención y las eventuales soluciones.
Con el diagnostico se establece el orden de la importancia de las necesidades o problemas, en función de las ventajas que proporcionen: cuando mayores sean las ventajas y las personas afectadas, más  prioridad recibirán

Una organización técnica es un conjunto de personas que trabajan en forma eficaz para alcanzar sus metas. Para ello, se coordinan agrupando todas las actividades necesarias y son administradas de tal manera que forman una estructura técnica, es decir, una buena relación entre las funciones, los niveles y las actividades de sus elementos.
Cada organización debe cumplir con reglas y normas de comportamiento a las que se sujetan todos sus miembros. Por ello, las empresas o talleres funcionan a partir de normas y reglas.


CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos


sábado, 20 de febrero de 2016

jueves, 11 de febrero de 2016

¡CREAR O MORIR!

sábado, 23 de enero de 2016

OPINION

Pienso que cada vez es mejor la innovación, pues así reduce en muchas ocasiones el impacto de un proceso al medio ambiente, así, no nos afecta tanto a nosotros, y cada vez se van implementando mejoras para que el ambiente no sufra tanto, y no nos afecte y tengamos mejor calidad de vida.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

La ventaja de la mejora continua de la productividad técnica de los países actualmente más avanzados tecnológicamente se ha ido conformando desde el siglo XVIII debido a la innovación y mejora de los procesos productivos, a ello contribuyeron en origen dos cuestiones fundamentales: la revolución científico técnica que permitió el uso de energías como el carbón y el petróleo, y la acumulación originaria de capital realizada entre los siglos XVI, XVII y XVIII por las potencias coloniales europeas, que permitió la realización de fuertes inversiones. Esta fue en origen la ventaja en los procesos de producción de las antiguas metrópolis coloniales y desde entonces la iniciativa ha sido siempre de los países desarrollados.
La primera gran innovación fue la división de las tareas desarrollada en la Primera Revolución Industrial. En este aspecto los países industrializados han evolucionado de manera más efectiva que los países en desarrollo, mientras que en los primeros, existe una mejora continuada en la especialización y eficacia en la organización del trabajo, tanto en la agricultura, como en la industria y los servicios, en los países pobres, la división y organización del trabajo sigue respondiendo a un modelo jerárquico y clasista.
La Segunda innovación fue la mecanización y automatización, este aspecto es el que más fuertemente se desarrolla en los países desarrollados, los procesos de investigación en tecnología, biotecnología, informática etc., ha impulsado también una secuencia continuada de adelantos en la producción que han supuesto la segunda e importante innovación en el incremento de la productividad técnica.
La tercera innovación fue la ciencia del trabajo y la aplicación de la ingeniería humana (taylorismo) siendo la innovación que más se exporta a los países en desarrollo con el fin de conseguir un mayor rendimiento de la mano de obra. El taylorismo se combina tanto en los países ricos como en los pobres con el (fordismo) desarrollado por Henry Ford, sistema de trabajo basado en líneas de montaje que articulan el movimiento del producto por las distintas fases de la producción hasta el acabado final, que sustituye el al antiguo movimiento de piezas hacia una zona de montaje. Tanto el taylorismo como el fordismo son utilizados por las empresas multinacionales, aunque no tienen gran implantación en las pequeñas empresas locales de los países en desarrollo.
Las tres innovaciones expuestas hasta ahora son las más conocidas y aplicadas en la industria; no obstante, en los países más avanzados tecnológicamente, las innovaciones que marcan actualmente la diferencia en la productividad técnica de las grandes empresas de los diversos sectores económicos tienen que ver con la organización del trabajo.
En ese sentido, la cuarta innovación histórica, ha sido el nuevo concepto del trabajador.
Desde el siglo XVIII hasta mediados del XX, con la rápida expansión de las industrias e incremento de la fuerza laboral industrial, los directivos de las empresas tendían a tratar a los trabajadores bajo el concepto de vagos, resentidos y no motivados, esta consideración, llevaba a un tipo de organización del trabajo costosa basada en la vigilancia permanente de los trabajadores con personal indirecto no productivo.

En la segunda mitad del siglo XX, se va comprobando en Estados Unidos y Europa que no se puede materializar un progreso sustancial en la productividad técnica si no se establecen unas relaciones de comunicación entre trabajadores y directivos y de auto-responsabilidad del trabajador, que permita desmontar la superestructura organizativa de control y ahorrar de esa manera el elevado coste de su mantenimiento.

OPINION

Yo pienso que es muy importante la innovación en los diferentes procesos técnicos, pues así, cada vez son más eficientes, y con mayor calidad, y así, tener un resultado mucho más satisfactorio. 

LA APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS EN LOS PROCESOS TÉCNICOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD,LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA .

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
La aplicación de nuevas técnicas en los procesos técnicos para aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia.
La aplicación de nuevas técnicas en los procesos técnicos para aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia. Procesos productivos los procesos productivos son una secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de ella depende en alto grado la productividad del proceso.
Cibergrafia:

https://prezi.com/ipu9sh69jk2b/2la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-tecnicos/

martes, 19 de enero de 2016

OPINION

Yo pienso que es bueno ir innovando la técnica para hacer un proceso más eficiente, más rápido, o con mayor calidad, y así, el producto o resultado sea mejor.

Además, que puede beneficiar tanto a otras personas, pues puede ocuparse menor tiempo para cumplir el proceso.

LA INNOVACION TECNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno.
CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación.
El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Cuando se estima que un nuevo producto cumple con estas condiciones, se planean adecuaciones o se diseñan los medios técnicos para producir la cantidad necesaria de acuerdo a la demanda existente.
PROCESOS PRODUCTIVO
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Establecer sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de soluciones y la evaluación de los procesos productivos.
• Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
• Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
• Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
• Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
• Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlos a cabo.
• Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
• Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.

CIBERGRAFIA

http://suugeey.blogspot.mx/2011/01/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos.html

lunes, 18 de enero de 2016

OPINION

Yo pienso que la informática es muy importante hoy en día, ya que nos ayuda en varias cosas, y las hace más fáciles de cumplir con ellas, pero de igual manera, hay que pensar en que si se utilizan a menudo, pueden tener consecuencias para los humanos, o para el ambiente, o para los dos, entonces, yo pienso, que igual hay que tomar conciencia sobre si lo que hacemos hoy nos lleva a lo que queremos mañana.

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de la telecomunicación (cuya función es cubrir todas las formas de comunicación a distancia)que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.
El ser humano ha construido maquinas que imitan partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estufas de sus dioses; los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales eran utilizados para fascinar a los adoradores de los templos.
Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos teleoperados en el transbordador espacial.

Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus soluciones afines; no obstante que mucha gente considera que la automatización de procesos a través de robots está en sus inicios, es un hecho innegable que la introducción de la tecnología robótica en la industria, ya ha causado un gran impacto. En este sentido la industria Automotriz desempeña un papel preponderante.

Es necesario hacer mención de los problemas de tipo social, económicos e incluso político, que puede generar una mala orientación de robotización de la industria. Se hace indispensable que la planificación de los recursos humanos, tecnológicos y financieros se realice de una manera inteligente.


CIBERGRAFIA: https://prezi.com/1gpnb4w3eutw/la-vision-del-futuro-de-la-informatica-y-su-repercusion-en-l/

jueves, 14 de enero de 2016

ENSAYO